Packaging

La industria cosmética es altamente contaminante debido a la gran cantidad de envases de plástico que produce, siendo la gran mayoría no reciclables.

Desde el principio hemos tenido claro que, como marca, está en nuestras manos hacer algo para luchar contra la contaminación de nuestros océanos con plásticos. Nuestro objetivo es generar la menor cantidad posible de residuos. Esto pasa por tomar decisiones respecto a nuestros envases, que no siempre han sido fáciles ni las más baratas en términos de costes para nuestra compañía. Evitamos a toda costa los plásticos de un solo uso en nuestros productos y utilizamos siempre materiales reciclados para todos nuestros envases, cajas, botellas, etc. De esta forma, podemos afirmar que no traemos nuevos residuos y envases al planeta, si no que reutilizamos todo lo que ya está en uso.

Diseño intencional

No creemos en sacrificar la estética y el diseño por la sostenibilidad. Al contrario, creemos que deben ir de la mano, ya que esto nos permite educar a las personas hacia un consumo consciente más compatible con el planeta.

Es difícil ser sostenible, sobre todo cuando se producen y se consumen productos. Por eso, nuestra intención es hacerlo lo más fácil y atractivo posible.

Generalmente, las opciones más sostenibles en el mercado son poco atractivas estéticamente, incómodas y poco funcionales, o más caras. Hemos querido cuidar el diseño al máximo, para ofrecer un producto atractivo, con un diseño elegante y minimalista, cuidado al detalle de forma intencional, enfocado siempre a la sostenibilidad. Trabajamos solo con alternativas al plástico y materiales que no contaminan el planeta.

Creemos que sí es posible, y está en nuestras manos ser motor de cambio y educar tanto a los consumidores como al resto de marcas que producen toneladas de plásticos cada año. Pero para que ser sostenible esté de moda, ha de ser atractivo.

¿Porqué aluminio?

La Tierra no necesita más botellas de plástico. En Conscious Botanist, nos comprometemos a ser parte de la solución real al problema de los residuos y la contaminación ambiental. Es por eso que hemos elegido el aluminio como material preferido para nuestros envases. ¿Porqué?

Es fácil: ¿Sabías que aporximadamente el 75% del aluminio producido en toda la historia todavía se encuentra en uso hoy? Esto se debe a su alta tasa de reciclaje y reutilización. El aluminio es una opción infinitamente más reciclable que el plástico o el vidrio.

La razón principal para elegir el aluminio es su ciclo de vida sostenible. El aluminio es 100% reciclable y puede ser reciclado infinitas veces sin perder sus propiedades físicas ni su calidad. En contraste, el plástico pierde calidad con cada ciclo de reciclaje, lo que limita su capacidad de ser reciclado repetidamente. Con el vidrio, en menor medida, ocurre lo mismo, pero se necesita mucha energía para reciclar vidrio. En cambio, el proceso de reciclaje del aluminio requiere solo el 5% de la energía que se necesitaría para producir aluminio primario.

Estadísticamente, el aluminio tiene muchas más posibilidades de ser reciclado una vez que se coloca en el contenedor adecuado. Y esta es una de las razones por las que elegimos el aluminio. Dependiendo en el país e incluso en la ciudad en la que vivas, todo lo que lleves a los contenedores de reciclaje tiene unas probabilidades diferentes de ser reciclado. Es decir, la reciclabilidad de los envases puede variar según la región y los sistemas de reciclaje disponibles. El alumino es el más extendido. Por otro lado, algunos productos de plástico pueden estar compuestos por múltiples tipos de plástico, lo que dificulta su reciclaje. Además, hay unas 7 categorías diferentes de plástico, y en la realidad, aunque varias de ellas son reciclables, las que efectivamente se reciclan son las 2 o 3 primeras. Es por ello que, aunque en una botella de plastico ponga que es reciclable, eso no significa que vaya a ser reciclada.

Podemos decir que, al elegir envases de aluminio 100% reciclados, no traemos nuevos residuos al planeta, sino que contribuimos a una economia circular con lo que ya existe. Nuestro propósito es crear responsablemente.

El aluminio no es la opcion más barata, pero como empresa que busca tener un impacto positivo; queremos inspirar a otros, tanto personas como tú, como otras marcas, a adoptar prácticas más sostenibles y educar sobre la importancia de elegir materiales reciclables.

Nuestro dispensador reutilizable

A diferencia de los dispensadores de plástico, que generalmente contienen múltiples materiales difíciles de reciclar, nuestro dispensador de acero inoxidable es una opción duradera y ecológica. Una vez que lo adquieres, puedes usarlo una y otra vez, evitando así generar más residuos innecesarios.

Envases Sostenibles: Cartón Earth Pact

En Conscious Botanist, nuestro compromiso con el planeta se refleja en cada detalle. Por eso, hemos elegido el innovador cartón Earth Pact para nuestros envases, un material que redefine la sostenibilidad en la industria cosmética.

Earth Pact: Un Nuevo Estándar en Envases Ecológicos

Nuestras cajas están elaboradas con cartón Earth Pact, un material revolucionario que utiliza pulpa de residuos de caña de azúcar, un subproducto agrícola que normalmente se desecharía. Al aprovechar este recurso, no solo reducimos la dependencia de la celulosa de árboles, sino que también contribuimos a una economía circular.

Beneficios de Earth Pact:

Nuestro compromiso con el planeta se materializa en la elección del cartón Earth Pact para nuestros envases. Este material innovador, elaborado a partir de la pulpa de residuos de caña de azúcar, representa un paso crucial hacia la sostenibilidad. Al utilizar Earth Pact, evitamos la tala de árboles, preservando nuestros valiosos bosques y ecosistemas. Transformamos un subproducto agrícola, que de otro modo se desecharía, en un recurso valioso, contribuyendo a una economía circular y reduciendo significativamente el desperdicio. Además, nuestros envases Earth Pact son completamente biodegradables y reciclables, cerrando el ciclo de vida del producto de manera responsable. La producción de este material genera una huella de carbono notablemente menor en comparación con el cartón tradicional, lo que nos permite ofrecer productos de belleza con un impacto ambiental reducido. En Conscious Botanist, creemos que la belleza y la sostenibilidad pueden coexistir sin comprometer el futuro de nuestro planeta.

Al elegir Earth Pact, estamos dando un paso firme hacia una cosmética más consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Filosofía "minimal waste"

Desde el principio hemos adoptado una filosofía de mínimo desecho que impulsa cada una de nuestras decisiones. Todo el diseño de nuestros envases es intencional, para tener el menor impacto posible.

Sabemos que el camino hacia la sostenibilidad implica tomar decisiones que no siempre son las más económicas desde el punto de vista de una marca.

Sin embargo, para nosotros, tiene sentido elegir las alternativas más sostenibles, incluso si implican un mayor coste. No lo concebimos de otra manera.